
Respuestas sobre tinnitus y cuidado auditivo: lo que todos preguntan
Preguntas más populares de la comunidad de Oídos Felices
En esta entrada voy a responder las dudas más frecuentes que nos hacen desde nuestra comunidad de Oídos Felices. Mi objetivo es que estas respuestas te ayuden a entender mejor el tinnitus, el uso de filtros de sonido y el cuidado auditivo en general. Espero que esta guía práctica sea útil para todos y acompañe tu camino hacia unos oídos más felices y sanos.
Las respuestas que necesitás
¿Los filtros de sonido curan el tinnitus?
No. Los filtros de sonido no son un tratamiento directo para el tinnitus, pero sí cumplen una función clave en la prevención del daño auditivo. La exposición prolongada a altos volúmenes desequilibra el sistema nervioso y puede provocar lesiones auditivas. Los filtros reducen el volumen de forma segura, eliminando frecuencias agresivas y permitiéndonos disfrutar de la música con mayor nitidez y sin riesgos.
¿Entonces, cómo se cura el tinnitus?
No existe una única solución ni un tratamiento universal, pero sí hay muchas herramientas y enfoques que han demostrado ser efectivos. El tinnitus es un síntoma complejo que requiere mirar más allá del oído. Muchas veces es una señal de que el sistema nervioso está en estado de alerta, tensión o desequilibrio. Por eso, abordarlo de forma integrativa —a través del cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu— es fundamental. Si hay inflamación, dolor, presión o tensión en el sistema nervioso, es allí donde debemos empezar a sanar. Te invito a explorar el trabajo de Julian Cowan Hill (terapia craneosacral), Liam Boehm y mi propio proceso en violetareynal.com. Todos compartimos una experiencia común: regresamos al silencio completo luego de vivir tinnitus, gracias a una mirada profunda e integradora.
¿Los filtros combaten la perforación del tímpano?
No de manera directa, pero sí ayudan a prevenir daños como la perforación del tímpano provocada por traumas acústicos. El uso de filtros con al menos 16 dB de atenuación protege al tímpano de frecuencias excesivas y agresivas. La mejor forma de prevenir estos daños es con conciencia: Evitá la exposición a volúmenes altos durante tiempo prolongado. No te ubiques junto a los parlantes. Tomate breaks de la música durante un evento. Usá protección auditiva adecuada cada vez que asistas a fiestas.
¿Es normal salir de un evento y escuchar un "biiii"?
No, no es normal. Es una señal clara de fatiga auditiva y de que tu sistema nervioso está bajo presión. Ese "biiii" o zumbido es una alarma. Cuando aparece, es momento de actuar: Usá filtros auditivos en eventos o fiestas. Buscá silencio y descanso en las horas posteriores. Reducí significativamente las fuentes de estrés. Practicá ejercicios de respiración, meditación o yoga para descomprimir el sistema nervioso. Escuchar las señales del cuerpo a tiempo hace una gran diferencia.
¿Los filtros pueden evitar que siga perdiendo audición?
En parte, sí. Pero si estás notando pérdida auditiva, es importante revisar tus hábitos y estilo de vida: ¿Asistís a fiestas sin protección? ¿Consumís alcohol con frecuencia? ¿Tomás medicamentos crónicamente? ¿Dormís bien? ¿Cómo está tu nivel de estrés? El sistema auditivo está profundamente vinculado con el estado químico del cuerpo (especialmente con los riñones), y es uno de los más sensibles al desequilibrio. Hoy sabemos que gran parte de la pérdida auditiva en adultos mayores no se debe a la edad, sino al consumo prolongado de medicamentos. Cuidar tu salud integral es también cuidar tus oídos.
¿Voy a poder seguir disfrutando la música?
¡Sí, y más aún! Los filtros de sonido permiten una experiencia musical más clara y cuidada. Eliminan frecuencias que resultan molestas (como agudos o graves excesivos), y eso hace que puedas escuchar con mayor definición sin dañar tus oídos. Además, durante una conversación en un evento, notarás que no necesitás gritar para comunicarte. Un tip útil: colocate los filtros unos 20 minutos antes de llegar al evento. Así, tu cerebro se adapta al nuevo umbral sonoro y ni notarás que los llevás puestos.
¿Voy a poder volver a los eventos si tengo tinnitus?
Por supuesto. Lo más importante es que te tomes un tiempo para investigar, probar herramientas y hacer cambios conscientes en tu vida. Una vez que sientas más calma, podés volver a disfrutar de los eventos paso a paso, con protección auditiva y cuidando tu bienestar general. Si querés conocer más sobre cómo fue mi proceso personal y cómo volví al silencio después de vivir con tinnitus en 2019, te invito a leer el primer artículo del blog en www.oidosfelices.com
Y por favor, corran la voz para que sus amigos también usen protección auditiva! Los volúmenes de las fiestas hoy en día son super perjudiciales si no nos protegemos.
Lic Violeta Reynal - Pianista, cantante y psicóloga