
Consejos para cuidar tu audición
Para muchas personas, lo que voy a contar puede parecer increíble: después de 9 meses escuchando un zumbido constante en mi oído derecho, una mañana me desperté y me di cuenta de que el ruido había desaparecido por completo. Intenté buscarlo… y ya no estaba. Me largué a llorar de emoción. No lo podía creer. Todo el trabajo que había hecho en mí misma durante esos meses había dado frutos. Me di cuenta de que el tinnitus no tenía que ser para siempre y que, al igual que había leído en casos de éxito en internet, yo también podía lograrlo. Fue un día inolvidable.
A partir de ese momento, sentí la necesidad de compartir mi historia. Me daba miedo porque, dado el estigma que rodea al tinnitus, temía que nadie me tomara en serio. Sin embargo, la respuesta fue impresionante: recibí mensajes de personas de todo el mundo que estaban pasando por lo mismo y buscaban apoyo o consejo.
Algo que descubrí en este proceso es que nuestro sistema nervioso central también juega un papel importante en cómo percibimos y manejamos el sonido. Cuando asistimos a eventos donde el nivel de decibeles puede superar los 105 dB, no solo nuestros oídos reciben esa intensidad, sino todo nuestro cuerpo. Por eso reflexionemos en el cuidado de la salud en términos más expansivos: energía, sistema nervioso central, alimentación, descanso e hidratación.
10 tips clave para prevenir daños auditivos en fiestas y conciertos
1. Usá filtros de sonido antes de entrar al club: Colocarlos unos 20 minutos antes permite que tu sistema auditivo y cerebro se adapten gradualmente a un sonido más saludable.
2. Ubicate lejos de los parlantes: Aun con filtros, es mejor evitar estar demasiado cerca de la fuente de sonido.
3. Si sos DJ o músico, ajustá el volumen de la cabina: Lo ideal es mantenerlo entre 85-90 dB para evitar una exposición innecesaria a altos volúmenes.
4. Cuidá el volumen de tus auriculares: Al usar el CUE para pre-escuchar los tracks, hacelo en niveles bajos o moderados. En otro posteo expandiremos sobre el uso de filtros auditivos para mezclar en vivo.
5. Si los monitores están muy cerca, pedí ajustes: No dudes en solicitar que los alejen o bajen el volumen. Es tu salud y tu carrera profesional.
6. Hidratate bien: Si consumís alcohol, compensalo con agua. La deshidratación puede afectar tus niveles de energía y bienestar general. (Desarrollaremos un artículo sobre este tópico más a futuro).
7. Descansá tus oídos: Si vas a estar varias horas en una fiesta, salí un par de veces al aire libre por al menos 10 minutos para darle un descanso a tus oídos.
8. La importancia del sueño y relajación: Aunque salgas hasta tarde, intentá recuperar horas de sueño, tu sistema nervioso necesita recuperarse por toda la energía invertida en la música y el contacto social. Sobre todo si eres DJ, músico, o promotor aún más. 8 horas de sueño es lo recomendado.
9. Alimentate bien antes y después: Una dieta equilibrada ayuda a tu cuerpo a manejar mejor el estrés sensorial.
10. Escuchá a tu cuerpo: Si sentís molestias auditivas o fatiga, dale prioridad a tu bienestar. La música siempre va a estar ahí para disfrutarla de manera consciente.
Visitá nuestra tienda y comenzá a vivir mejor.
Click acá
¡Hasta la próxima querida comunidad!
Para consultas o más información me siguen en @bioviolet, me escriben a violetareynal@gmail.com y me leen en www.violetareynal.com
Lic. Violeta Reynal